top of page

Disminuye riesgos y fortalece la cadena de suministros de tu pyme con ESG

Foto del escritor: The Good GoalThe Good Goal

En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa son pilares fundamentales para la competitividad, adoptar prácticas ESG (Environmental, Social, and Governance) se ha convertido en una estrategia esencial para asegurar la resiliencia de los negocios a largo plazo.


En este artículo, exploraremos cómo las iniciativas ESG fortalecen la gestión de riesgos, mejoran la estabilidad operativa y consolidan la confianza de los stakeholders.




El ESG como impulsor de la resiliencia a largo plazo

Adoptar criterios ESG no solo responde a demandas regulatorias o sociales, sino que permite a las empresas anticipar y mitigar riesgos a largo plazo. Para ello, es fundamental:


  • Identificar Requisitos ESG: investiga marcos internacionales como el Global Reporting Initiative (GRI) y la normativa europea CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). Estos proporcionan una guía clara sobre los datos ESG relevantes.


  • Evaluar Áreas Clave:

    • Sostenibilidad: monitorea el consumo energético, emisiones de CO₂ y gestión de residuos.

    • Recursos Humanos: focaliza indicadores de diversidad e inclusión.

    • Finanzas: evalúa el impacto económico de iniciativas ESG.


Como por ejemplo, la empresa Danone, que ha logrado una gestión eficiente de sus recursos naturales al implementar estrategias ESG, siguiendo las directrices del GRI.


Cómo el ESG mejora la gestión de riesgos y la estabilidad operativa

Una implementación efectiva del ESG puede ayudar a las empresas a identificar y mitigar riesgos críticos:


  • Análisis de Materialidad: determina las áreas ESG de mayor impacto mediante cuestionarios internos o herramientas simples como hojas de cálculo.


  • Priorizar Acciones:

    • Sostenibilidad: reducir huellas ambientales y mejorar la eficiencia de recursos.

    • Comunicación: desarrollar mensajes claros que refuercen las iniciativas ESG.

    • Finanzas: identificar oportunidades de inversión y reducción de costos operativos.


Una pyme del sector manufacturero en España priorizó la reducción de residuos mediante un análisis de materialidad, logrando una disminución del 15% en sus costos operativos.


Ideas para fortalecer cadenas de suministro y confianza de los stakeholders

Implementar prácticas ESG en la cadena de suministro fortalece la transparencia y la estabilidad operativa:


  • Uso de Software Asequible: herramientas como Microsoft Excel o Google Sheets pueden ser un buen inicio. Existen también plataformas de gestión ESG accesibles.

  • Integración de Sistemas: evalúa si tus sistemas de contabilidad o recursos humanos pueden incorporar módulos ESG.

  • Capacitación Interna: forma a tus colaboradores para identificar y reportar datos relevantes.


Una empresa minorista implementó Google Forms para registrar datos semanales sobre consumo energético, mejorando su gestión ESG sin altos costos.


Implementación gradual para asegurar resultados sostenibles

Dividir la implementación ESG en fases permite una mejor adaptación:


  1. Evaluación Inicial: identifica la información que ya posees.

  2. Recolección de Datos: establece métodos estandarizados.

  3. Análisis Preliminar: utiliza herramientas sencillas para detectar tendencias.

  4. Optimización: ajusta procesos y evalúa la adopción de tecnologías avanzadas.


Alianzas y apoyo externo

Las alianzas son clave para facilitar la implementación ESG:


  • Organismos y Asociaciones: busca recursos y formación en cámaras de comercio o asociaciones sectoriales.

  • Consultores Especializados: considera consultoras que ofrecen soluciones ajustadas a las pymes.


La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) ha facilitado la adopción de mejores prácticas ESG a través de programas accesibles.


Comunicación transparente de avances

Comunicar tus logros ESG genera confianza:


  • Comunicación Interna: comparte avances con los equipos para fomentar el compromiso.

  • Reportes Externos: publica informes que muestren tus progresos ESG.


Una pyme tecnológica publicó reportes trimestrales de sus indicadores ESG, ganando la confianza de inversores y clientes.


La conclusión de implementar prácticas ESG

Implementar prácticas ESG no solo mitiga riesgos, sino que también fortalece la competitividad y el compromiso social de las empresas. Con una estrategia clara y el apoyo de herramientas accesibles, puedes transformar estos desafíos en oportunidades.


¿Estás listo para fortalecer tu negocio mediante el ESG? en The Good Goal te ayudamos a comenzar hoy mismo y a construir una ventaja competitiva sostenible.


¡Contáctanos hoy mismo para una demo gratuita y descubre cómo podemos ayudarte! 



bottom of page